Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2012

Dia del Internet


 En 2006, Naciones Unidas aprobó designar el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Pero el origen de la celebración se remonta a 2005. La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) decidió en 2005 establecer un día para celebrar las posibilidades que brinda la red a los habitantes del mundo.

"Es necesario contribuir a que se conozca mejor internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. El 17 de mayo, Día Mundial de la Sociedad de la Información, se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital."


martes, 15 de mayo de 2012

15 de Mayo dia de la Familia

La celebración anual del Día Internacional de las Familias, instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237, del 20 septiembre de 1993, refleja la importancia que la comunidad internacional le confiere a la familia como unidad básica de la sociedad, así como su preocupación por la situación de las familias en todo el mundo. Universalmente, la familia sigue siendo considerada aún como la unidad básica de la sociedad. Es uno de los vínculos afectivos más poderosos que debemos cuidar y mantener unido por siempre, desde niños nos enseñan valores que hacen que cada vez se una mas  nuestra familia, si no existiera esa base la sociedad por si sola no permaneciera, demostremos hoy con eso que somos pilares fundamentales para con esta sociedad y mas aun con nuestro seres queridos





viernes, 11 de mayo de 2012

A 31 AÑOS DE SU MUERTE Bob Marley









Bob Marley (1945 - 1981)

Era cantante, guitarrista y compositor de reggae de origen jamaicano. Renegó del cristianismo para abrazar al movimiento rastafari, mezcla de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro, un movimiento político religioso. En lo largo de su vida Robert Nesta Marley fue plasmando su estilo de vida y su filosofía, aquí varias frases celebres hoy son recordadas.
Pueden ver las Frases de Bob Marley más populares en lo que resta de la entrada

Bob Marley no es mi nombre, aún no se cual es mi nombre
Cada hombre debe tener derecho a elegir su destino.
Cualquiera que llore por la justicia es un Wailer.
Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas.
Cuando te vaya bien llévame contigo, cuando te vaya mal no me defraudes” Frase dirigida a su hijo Ziggy antes de su muerte.
El dinero no puede comprar la vida” Última frase de Marley, dirigida a su hijo Ziggy.
El hombre es un universo en sí mismo.
En este futuro brillante, no puedes olvidar tu pasado.
Es necesario entender las letras, su profundo significado. Esta es la música del tercer mundo, una bendición, es la noticia cantada, la que no se enseña en la escuela




viernes, 4 de mayo de 2012

54º aniversario de Keith Haring

 



 
Keith Haring (Pensilvania Pensilvania, 4 de mayo de 1958 - Nueva York, 16 de febrero de 1990) fue un artista y activista social cuyo trabajo refleja el espíritu de la generación pop y la cultura callejera de la Nueva York de los años 1980.

Desde muy pequeño empezó a dibujar inspirándose en los dibujos animados de la televisión. Estudió arte en la Ivy School of Art de Pittsburgh, donde comenzó a hacer serigrafías para imprimir en camisetas. Y posteriormente continúo sus estudios en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York durante 1978 y 1979, donde estuvo influenciado por Keith Sonnler y Joseph Kossuth que le animaron a formarse como artista conceptual tras la experimentacion con la forma y el color.
En el verano de 1979 realizó una performance titulada Poetry-Word-Things, en el Club 57 de Manhattan. En 1980 comenzó a hacer grafitis, dibujando con rotulador imágenes similares a dibujos animados sobre anuncios en el metro de Nueva York. Más tarde le siguieron unas historietas dibujadas con tiza blanca sobre los paneles negros del metro reservados para publicidad. Fue arrestado en varias ocasiones por dañar la propiedad pública.
Keith Haring intentó combinar en su obra el arte, la música y la moda, rompiendo barreras entre estos campos. La iconografía era una mezcla de elementos sexuales con platillos volantes, personas y perros, animales y figuras danzando; a los que se añadieron más tarde figuras corriendo, bebés gateando, halos, pirámides, televisiones, teléfonos y referencias a la energía nuclear; el tratamiento de Keith Haring de temas como el poder y el miedo a la tecnología sugiere angustia y refleja su inquietud moral. Su primera exposición individual fue en la galería Tony Shafrazi de Nueva York, en 1982.

Perro rojo (1985), escultura ubicada en Ulm, Baden-Württemberg, Alemania.
El soporte pictórico que utilizaba Haring era variado y accesible (papel, fibra de vidrio, lienzo, piezas de acero esmaltado, camisetas, vasos y vaciados en escayola de obras de arte conocidas); sus fuentes son el arte esquimal, africano, maya y de los aborígenes, así como la caligrafía china, los all-over de Alechinsky, Andy Warhol y Mark Tobey, a partir de los cuales evolucionó hacia su estilo semiabstracto característico, una especie de new wave azteca que recuerda a Pollock y a Penck. Gruesas líneas negras bordean figuras esquemáticas en unas composiciones dominadas por un horror vacui evidente que vibran con una energía irresistible y llamativa. El estilo de Haring refleja el ethos de la generación pop y de la cultura callejera del East Village (Manhattan). Intentó plantear las cosas de la manera más simple posible. Como Warhol, Haring abrazó la cultura demótica, es decir, una combinación de moda, arte y música, rompiendo barreras entre estas manifestaciones para darles una mayor extensión; este factor es básico para entender su éxito comercial en todo el mundo, en varios géneros, incluyendo murales, escultura, posters y pintura corporal.
En 1986 pintó un trozo del muro de Berlín. En ese mismo año abrió la boutique Pop Shop, en la que vendía sus productos. En 1989 creó la Fundación Keith Haring cuyo objetivo es luchar por la solución de los problemas sociales. Murió víctima del sida en Nueva York, el 16 de febrero de 1990.

sábado, 28 de abril de 2012

Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo


 





El 28 de Abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, es una campaña internacional destinada a promover tanto la salud y la seguridad en el trabajo como el trabajo decente.

En el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) comenzó a organizar actividades para conmemorar el Día Mundial haciendo hincapié en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, sacando partido de sus virtudes tradicionales de tripartismo y diálogo social. El 28 de Abril es además un día que el movimiento sindical mundial asocia desde hace años con la conmemoración de las víctimas de accidentes y enfermedades profesionales.

La seguridad y la salud en el trabajo es motivo de preocupación en todo el mundo para los gobiernos, los empleadores, los trabajadores y sus familias. Si bien algunas industrias son por naturaleza más peligrosas que otras, colectivos como los de migrantes u otros trabajadores marginales corren a menudo más riesgos de sufrir accidentes de trabajo y afecciones de salud profesionales debido a que la pobreza suele obligarlos a aceptar trabajos poco seguros.

Más información:
  www.ilo.org/global/lang--es/index.htm

martes, 24 de abril de 2012

El creador del cierre es recordado a 132 años de su nacimiento








Gideon Sundback, el creador del cierre, es recordado por el 132º aniversario de su nacimiento. Para conmemorar la fecha, Google propone este martes 24 de marzo un ingenioso 'doodle': incluyó una cremallera virtual que funciona con solo mover el mouse.

¿Pero quién es Gideon Sundback? El inventor sueco realizó su gran creación basadándose en los aportes hechos por otros ingenieros, data entre los años 1906 y 1914. El primer uso del cierre fue en un par de botas. Luego se lo implementó en las bolsas para el tabaco y recién 20 años después el “zipper” como se lo denominó, llegó a la industria de la moda.

Sundback también fue el creador de una máquina de fabricar botones con la que se pudo acelerar la producción enormemente. Fue galardonado con la Medalla de Oro de la Real Academia Sueca de las Ciencias de Ingeniería. Mientras que en 2006 se incluyó su nombre en el Salón Nacional de la Fama de los Inventores por su trabajo en el desarrollo de la cremallera.