Social Icons

miércoles, 18 de abril de 2012

Somos lo que leemos!!!

En las sociedades letradas, el éxito académico o laboral se relaciona directamente con la competencia lectora. La lectura es la puerta de acceso a la cultura escrita y a todo lo que esta comporta: autonomía, socialización, conocimiento, información, etc. Es también un potente instrumento de aprendizaje: leyendo se aprende cualquiera de las disciplinas y se desarrollan capacidades cognitivas superiores: la reflexión, la crítica, la conciencia de los procesos de pensamiento propios y ajenos.
La enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades, a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el sentido pleno del término: a interactuar con un texto para obtener una información adecuada según los objetivos que guían la lectura.
Es indudable que el grado de dificultad que tiene la lectura de un texto está relacionado con las competencias de los lectores, en concreto con los siguientes aspectos:
  • Los conocimientos de la lengua y de su uso que se posean.
  • El dominio de las estrategias lectoras.
  • La claridad respecto de los propósitos de la lectura.
  • La motivación y el interés.
  • El conocimiento sobre el tema.
Sin duda alguna un ser que no lee es como una piedra en medio de un desierto, esta alli pero nadie sabe que existe, esta vacia sin nada por dentro y jamas sera tomado encuenta alguien que para nadie existe... Los libros son buenos y eternos compañeros. Nos proporcionan muchos conocimientos y nos despiertan el interés por lo desconocido y por las ciencias, ten siempre encuenta que las personas que leen buenos libros nunca sufren de aburrimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante